logo apvlogo apvlogo apvlogo apv
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión y Visión
    • Historia
    • Directorio
    • Definiciones
  • QUÉ HACEMOS
    • Nuestro trabajo
    • Modelo de trabajo con empresas
    • Noticias
  • CÓMO COLABORAR
  • TIENDA
  • CONTACTO
0
Subdirectora del Proyecto APM Job expuso en la XVI Asamblea General de REIN de SOFOFA
27 julio, 2019
Reunión informativa de Proyecto APM Job destacó por su alta asistencia y participación
2 agosto, 2019

Corporación APM participa en Asamblea General de Red Incluye 2019

1 agosto, 2019

En la asamblea de Red Incluye se realizó un balance de las actividades llevadas a cabo entre 2016 a 2019, se destacó el trabajo en materia de inclusión laboral de personas en situación de discapacidad, y se eligió al nuevo directorio para el periodo 2019-2022.

En el marco de la Asamblea General 2019 de la Red Incluye, realizada en el auditorio de la oficina de la OIT para el cono sur de América Latina, la Corporación APM, que también es parte de la red, deleitó a las y los asistentes con un variado coffee break, demostrando su experiencia en este tipo de actividades.

La Asamblea de Red Incluye busca comunicar y difundir el trabajo en red de las organizaciones que la componen y que trabajan colaborativamente en la inclusión laboral de las personas en situación de discapacidad en la Región Metropolitana.

En la oportunidad se dieron a conocer las acciones desarrolladas en el período 2016 a 2019, y además se dirigieron a los asistentes la Directora Regional (S) de Senadis RM, Sra. Cecilia Goldzweig, Lorenzo Pelaez, Especialista en Actividades con los Empleadores de la Oficina de países de la OIT para el Cono sur de América Latina, Orquídea Miranda, Directora de la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad Mayor, y María Soledad Fernández, Presidenta del Consejo Comunal de la Discapacidad de Ñuñoa y representante del directorio saliente de Red Incluye.

Acerca de los desafíos que vienen en materia de inclusión, Lorenzo Pelaez explicó que no solo son para la Red Incluye, sino también para otras instituciones, “y es trabajar en la creación de un ecosistema en favor de la inclusión laboral de personas con discapacidad. ¿Qué quiero decir con esto? alinear a las organizaciones en este trabajo, a las organizaciones e instituciones, tanto públicas como privadas bajo el mismo objetivo común”.

Por su parte, Cecilia Goldzweig marcó el énfasis en que “hoy en día estamos en condiciones de ofrecer talento, de agregar valor, y de decir que realmente la inclusión pasa por la capacidad que ponen a disposición las personas con diferentes situaciones e historias de vida, en igualdad de condiciones que cualquier otro trabajador”.

Al finalizar la presentación y elección del nuevo directorio, las y los asistentes disfrutaron del coffee break ofrecido por los jóvenes de la Corporación Apertura para el Mañana.

En este contexto, Felipe Candia, Encargado Nacional de la línea para personas en situación de discapacidad del SENCE, destacó que, respecto a la inclusión laboral de personas con discapacidad cognitiva e intelectual o psíquica, “es mucho más importante hacer acciones afirmativas para poder poner en el tapete la importancia de la participación plena, en el fondo, un enfoque de competencias que permita entender que la discapacidad no es la barrera, sino que la barrera son las imposiciones que hacemos como sociedad respecto de los cánones que deben tener las personas”.

Además, acerca del rol de las corporaciones participantes en la Red Incluye, señaló que es muy importante “porque en el fondo le dan voz a personas que hoy en día no tienen una alta participación social. Son el puente entre las necesidades específicas de una población y lo que pueden hacer los Estados y las sociedades. Son unos representantes muy importantes, y si se agrupan, cuanto mejor”.

Noticias relacionadas

21 marzo, 2022

APM conmemora Día Mundial del Síndrome de Down


Leer más
17 diciembre, 2021

El carnaval APM, recorre su propio barrio de Providencia


Leer más
30 noviembre, 2021

Master Builders Solutions Chile se suma como nuevo colaborador de APM


Leer más
Corporación Apertura para el Mañana© Todos los derechos reservados Teléfonos: (+56 9) 3439 3144 - (+56 9) 5063 1081 e-mail: contacto@c-apm.org Dirección: Avenida Providencia 215, Providencia, Santiago
0