logo apvlogo apvlogo apvlogo apv
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • Misión y Visión
    • Historia
    • Directorio
    • Definiciones
  • QUÉ HACEMOS
    • Nuestro trabajo
    • Modelo de trabajo con empresas
    • Noticias
  • CÓMO COLABORAR
  • TIENDA
  • CONTACTO
0
Con la postulación a dos fondos concursables APM busca generar nuevas oportunidades para continuar con su misión
24 agosto, 2021
Modificaciones a la Ley 21.015 (de Inclusión laboral) viven momentos cruciales y urge que se incorporen necesidades de personas con discapacidad intelectual
24 agosto, 2021

Con taller de autocuidado comienza ejecución de proyecto financiado por el FFOIP del SEGEGOB

24 agosto, 2021

Esta semana comenzó la ejecución del proyecto Fondo de Fortalecimiento de las Organizaciones de Interés Público (FFOIP), entregado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno (SEGEGOB), que tiene como objetivo trazar una ruta de retorno seguro de nuestras actividades a un régimen mixto presencial y virtual durante este semestre.

En lo concreto, busca implementar espacios educativos en donde cada participante conozca elementos y acciones de protección y autocuidado que incluya pausas saludables y cuidado con los otros y otras en tiempos de covid-19.

Además, una vez preparados, se espera que puedan actuar como facilitadores y/o monitores en estas materias, y de esta forma aportar en distintas comunidades, como por ejemplo adultos mayores, niños, niñas, otros (as) jóvenes con discapacidad intelectual, servicios públicos, etc.; replicando lo aprendido.

De esta forma, los recursos adjudicados permiten ejecutar talleres y comprar elementos que contribuyen a estas acciones.

TALLER DE AUTOCUIDADO

La primera actividad del proyecto es un taller de autocuidado a cargo del psicólogo y también profesor de Musicoterapia, Aldo Cortés.

“Consta de 10 sesiones en las que se trabajarán temas de Autocuidado y Bienestar, con miras a convertir a l@s participantes en vocer@s en Autocuidado. Desarrolla las distintas dimensiones en que se manifiesta estos temas, a saber: lo físico, lo emocional, las relaciones interpersonales y el ámbito digital. Dentro de ese desarrollo, se revisan las nociones pertinentes, además de indicaciones y tips para el adecuado autocuidado, todo esto enmarcado en el contexto pandemia” comentó Aldo.

Por su parte, la directora ejecutiva de APM, Débora Gálvez, destacó que este proyecto permite que la esperanza de volver a encontrarnos de forma presencial se vaya haciendo realidad. “Aunque gracias a la colaboración de toda la comunidad nos hemos podido adaptar bien a la virtualidad, el retorno a las actividades presenciales era algo que todos esperábamos, puesto que hay una cierta calidez humana que se da en estos encuentros. Por otro lado, era indispensable retomar esta modalidad para poder echar a andar nuevamente nuestro sueño de la panadería/bollería. Estamos por lo tanto muy entusiasmados por esta posibilidad que nos brinda la SEGEGOB a través de estos valiosos recursos”.

Noticias relacionadas

21 marzo, 2022

APM conmemora Día Mundial del Síndrome de Down


Leer más
17 diciembre, 2021

El carnaval APM, recorre su propio barrio de Providencia


Leer más
30 noviembre, 2021

Master Builders Solutions Chile se suma como nuevo colaborador de APM


Leer más
Corporación Apertura para el Mañana© Todos los derechos reservados Teléfonos: (+56 9) 3439 3144 - (+56 9) 5063 1081 e-mail: contacto@c-apm.org Dirección: Avenida Providencia 215, Providencia, Santiago
0