Como Corporación Apertura para el Mañana, institución sin fines de lucro que trabaja por la inclusión social y laboral de jóvenes con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales del país, queremos hacer presente nuestra profunda preocupación y solidaridad con las personas que han sido invisibilizadas por décadas dentro de la agenda social y las políticas públicas de nuestro país.
Nuestra convicción es avanzar por conseguir un trabajo y un digno tránsito a la vejez para nuestras y nuestros jóvenes de la Corporación APM. Sin embargo, y considerando que 1 de cada 5 personas en edad de trabajar en Chile, vive con algún grado de discapacidad, y que de ellas, solo el 34% participa en el mercado laboral, es que nuestro quehacer se hace más necesario que nunca, especialmente cuando se confirma que la deuda social frente a la discapacidad sigue siendo muy grande.
Estamos convencidos y convencidas que se encontrarán soluciones orientadas al desarrollo económico y social que tanto anhelamos y, por otro lado, hacemos saber a la ciudadanía nuestro profundo respeto y valoración a los derechos de todas las personas, y muy particularmente, de aquellas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales, quienes deben vivir la inclusión como un derecho social garantizado.
En la Corporación Apertura para el Mañana, como organización de la Sociedad Civil, sustentada en valores universales y fundamentales para el desarrollo humano, proponemos la búsqueda de nuevos espacios de liderazgo y cooperación que complementen y potencien la transformación cultural, social, política y comunitaria, necesaria y justa que permita generar sociedades más inclusivas desde el punto de vista de la accesibilidad y las oportunidades de realización de todas las personas.
Por otro lado, sabemos que la actual situación social que afecta a nuestro país ha desencadenado un complejo escenario, no obstante, jamás justificaremos los hechos de violencia y destrucción que se han vivido estos últimos días a lo largo de nuestro país, especialmente en la ciudad de Santiago. Reconocemos la legitimidad de la demanda social, pero abogamos por el diálogo constructivo y participativo, base fundamental de nuestro sistema democrático.
De esta forma, invitamos a cada una y uno de ustedes a conversar y dialogar en sus casas, ser capaces de contener a sus familiares y amigos con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales, entregando información clara y accesible acerca de los fenómenos que estamos viviendo, ya que ellos y ellas también son protagonistas de los cambios que ocurren en nuestra sociedad.
Finalmente, quienes requieran orientación y apoyo en esta materia, la Corporación Apertura para el Mañana se pone a disposición de la ciudadanía para, a través de consejos prácticos y recomendaciones, ofrecer la contención necesaria ante este tipo de situaciones.
Un afectuoso saludo.
Corporación Apertura para el Mañana