Importantes avances en el proceso de lectoescritura para un total de 14 jóvenes ha significado integrar el sistema de lectura global como parte del taller de lectoescritura a cargo de Verónica Coloma, educadora diferencial de APM. Junto a ello, en un esfuerzo conjunto con las familias, las y los jóvenes pueden complementar este proceso con el uso de un Kit didáctico que contiene materiales que facilitan el aprendizaje y entrenamiento.
“Las personas con discapacidad intelectual aprenden de forma concreta, por lo que necesitan materiales que les permitan ir avanzando palabra por palabra, y que sean lo más representativos posible de la realidad”, explicó la profesora de Lectoescritura, Verónica Coloma.
Es por ello que, de acuerdo a la profesora, este KIT APM ha demostrado ser de gran utilidad para apoyar los procesos de aprendizaje de –por una parte- jóvenes que están en una etapa inicial de la lectura y la escritura; y por otro lado, de un grupo que ya está en una etapa más avanzada.
El nuevo material de lectoescritura se logró gracias a la gestión de Corporación APM, que buscó hasta encontrar una alternativa de excelente calidad, ya que por sus características personalizadas, estos no están disponibles en el mercado de forma genérica.
Sobre esto la directora ejecutiva de Corporación APM, Débora Gálvez, indicó que “para nuestra corporación innovar en los procesos de formación continua es un imperativo, y gracias al apoyo de las familias ha sido posible integrar este KIT al trabajo Elearnig que estamos desarrollando”.